Saltar al contenido

Semillas de Cambio

Semillas de Cambio: Transforma tu Pasión en Acción por un Futuro Sostenible

El planeta está en un punto crítico. ¿Sientes la llamada a la acción pero no sabes por dónde empezar? ‘Semillas de Cambio’ es tu oportunidad. Este curso gratuito te brinda el conocimiento, las habilidades y la inspiración que necesitas para convertirte en un líder en sustentabilidad y construir un futuro justo, inclusivo y regenerativo. No es solo un curso, es un movimiento. Únete.

¿Sientes la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales y sociales que enfrenta nuestro planeta? ¿Sueñas con liderar iniciativas de cambio en tu comunidad, pero no sabes por dónde empezar?

En Semillas de Cambio, te brindamos las herramientas, el conocimiento y la inspiración que necesitas para convertirte en un líder transformador en sustentabilidad. Este programa es totalmente gratuito, porque creemos que el acceso a la educación y al empoderamiento no debe ser un privilegio, sino un derecho.

Es importante destacar que Semillas de Cambio es un programa independiente y apartidista. Nuestro único objetivo es capacitar a líderes y ciudadanos para construir un futuro sustentable, sin afiliación ni apoyo a ningún partido político.

El uso del nombre del programa, de los materiales educativos y de la certificación obtenida está estrictamente prohibido para fines electorales, proselitistas, partidistas o cualquier otro propósito que no esté directamente relacionado con los objetivos educativos y de promoción de la sustentabilidad establecidos en el programa Semillas de Cambio.

Semillas de Cambio: Un Viaje Transformador Hacia un Liderazgo Sustentable

Semillas de Cambio es más que un simple curso en línea. Es un programa de formación integral diseñado para empoderar a líderes y ciudadanos comprometidos con la construcción de un futuro más justo, inclusivo y regenerativo. A través de una combinación de conocimiento profundo, transformación personal y acción informada, te brindamos las herramientas y la inspiración que necesitas para convertirte en un agente de cambio en tu comunidad y en el mundo.

Descubre por qué Semillas de Cambio es la Oportunidad que Estabas Esperando

  • Conocimiento Profundo: Domina los fundamentos de la sustentabilidad, desde la salud planetaria hasta la economía circular, con contenido accesible y casos prácticos que te permitirán comprender los desafíos y las soluciones.
  • Transformación Personal: Descubre tu propósito, fortalece tus habilidades de liderazgo y comunicación, y aprende a movilizar a otros a través del activismo creativo. Libera tu potencial para ser un agente de cambio.
  • Acción con Impacto: Aplica tus conocimientos y habilidades para diseñar e implementar proyectos de sustentabilidad que generen un cambio real en tu comunidad. Aprende a medir y comunicar tu impacto.
  • Comunidad Global: Conéctate con líderes y activistas de todo el mundo, comparte tus ideas y experiencias, y colabora en proyectos transformadores. Encuentra el apoyo y la inspiración que necesitas.
  • Certificación Reconocida: Obtén la Certificación como Vocero de VA POR LA TIERRA® y eleva tu voz en la lucha por un futuro sustentable. Demuestra tu compromiso y experiencia.

Conocimiento, transformación, acción, comunidad, certificación… todo esto es fundamental, pero el valor más grande es el que forjamos ahora, en comunidad, para un futuro mejor.

¿Es Semillas de Cambio para Ti?

Semillas de Cambio está diseñado principalmente para nuestra comunidad de personas apasionadas por la sustentabilidad y comprometidas con la construcción de un futuro más justo y regenerativo.

Si compartes nuestros principios y valores de:

  • Ética: Actuar con integridad y responsabilidad en cada acción.
  • Responsabilidad: Asumir el compromiso de cuidar el planeta y las generaciones futuras.
  • Transparencia: Compartir información de manera abierta y honesta.
  • Integridad: Mantener la coherencia entre nuestros valores y nuestras acciones.
  • Para ti, agente de cambio que también quieres que la sustentabilidad sea una realidad.

…entonces, ¡eres parte de nuestra comunidad y Semillas de Cambio es para ti!

Además, Semillas de Cambio es ideal para:

  • Estudiantes apasionados por la sustentabilidad que desean adquirir conocimientos y habilidades para liderar el cambio.
  • Profesionales que buscan integrar prácticas sustentables en su trabajo y contribuir a un futuro más justo y equitativo.
  • Activistas comprometidos con la defensa del medio ambiente y la justicia social que desean amplificar su impacto y movilizar a otros.
  • Ciudadanos preocupados por el futuro del planeta que desean tomar acción y construir un mundo mejor para las generaciones futuras.

En resumen, Semillas de Cambio es para cualquier persona que comparta nuestros valores, sueñe con un futuro sustentable y esté dispuesta a trabajar para hacerlo realidad.

Conoce a VA POR LA TIERRA®

El programa “Semillas de Cambio” está intrínsecamente ligado a la misión, visión, valores y pilares estratégicos de VA POR LA TIERRA®. Se podría decir que es una herramienta clave para dar vida a esos pilares:

Misión: Capacitar líderes para impulsar la sustentabilidad. El programa es la materialización de esta misión.

Visión: Crear un futuro sustentable. Al empoderar a los participantes con conocimiento y habilidades, el programa contribuye a la construcción de un futuro donde la sustentabilidad sea la norma.

Valores: Ética, Responsabilidad, Transparencia, Integridad. El programa promueve estos valores a través de módulos específicos y los integra en todas las actividades.

Pilares Estratégicos: Los contenidos y actividades del programa están diseñados para fortalecer cada pilar estratégico de VA POR LA TIERRA®, incluyendo la educación ambiental, la promoción de prácticas sustentables, la incidencia política y la construcción de alianzas.

Explora el Temario Completo: Tu Guía para un Liderazgo Transformador

Sabemos que el camino hacia el liderazgo en sustentabilidad requiere un compromiso profundo y una base sólida de conocimiento. El temario que encontrarás a continuación es extenso, pero cada tema y cada actividad han sido cuidadosamente seleccionados para brindarte las habilidades y los conocimientos fundamentales que necesitas para convertirte en el líder sensible, empático, crítico e informado que nuestro planeta necesita urgentemente. ¡No te abrumes, considera este temario como un mapa completo para tu viaje de transformación!

Presentación del Temario por Ecosistemas:

Semilla Introductoria: VA POR LA TIERRA® y Semillas de Cambio

Justificación: Este módulo inicial establece el contexto y el propósito del programa, presentando la organización VA POR LA TIERRA®, su misión, visión, valores y el código de ética, así como los objetivos, estructura y beneficios del programa Semillas de Cambio.

Importancia: Proporciona una base sólida para el resto del curso, alinea las expectativas de los participantes y fomenta un sentido de pertenencia a la comunidad de VA POR LA TIERRA®. Se aseguran que comprenden los principios rectores de nuestra organización.

ECOSISTEMA 1: ARMONÍA CON LA NATURALEZA – CONOCIMIENTO FUNDAMENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD

Justificación: Este ecosistema temático proporciona a los participantes los conocimientos y conceptos clave necesarios para comprender los desafíos y oportunidades de la sustentabilidad, en armonía con la naturaleza. Aborda temas como los fundamentos de la sustentabilidad y el pensamiento ecosistémico, la salud planetaria, las amenazas globales a los recursos vitales, la biodiversidad, los sistemas regenerativos, el agua, la crisis climática, la economía circular, los acuerdos internacionales, la ciudadanía global y el pensamiento crítico, todo ello desde la perspectiva de Armonía con la Naturaleza, pilar fundamental de VA POR LA TIERRA®.

Importancia: Construye una base sólida de conocimiento científico, social y económico que permite a los participantes comprender la complejidad de los problemas ambientales y sociales y tomar decisiones informadas para actuar en armonía con el planeta. Sin esta base de conocimiento fundamental, la acción sería superficial y desinformada.

ECOSISTEMA 2: BIENESTAR COMPARTIDO – TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COLECTIVA

Justificación: Este ecosistema se enfoca en la transformación personal y colectiva para el bienestar compartido, desarrollando habilidades de liderazgo, comunicación, creatividad y colaboración que son esenciales para impulsar el cambio a nivel individual y comunitario. Aborda temas como la ética del cuidado, el propósito personal, el liderazgo efectivo, el activismo creativo, la teoría del cambio, y el pensamiento crítico, todo ello bajo el prisma del Bienestar Compartido, otro pilar esencial de VA POR LA TIERRA®.

Importancia: Permite a los participantes desarrollar las habilidades blandas y la mentalidad necesaria para convertirse en agentes de cambio efectivos en sus comunidades, promoviendo un bienestar que sea justo y compartido. El conocimiento por sí solo no es suficiente, se necesita la capacidad de inspirar, colaborar y movilizar a otros para construir un bienestar genuino y colectivo.

ECOSISTEMAS 3: CONOCIMIENTO EN ACCIÓN – ACCIÓN INFORMADA Y LIDERAZGO TRANSFORMADOR

Justificación: Este ecosistema final integra el conocimiento y las habilidades adquiridas en los ecosistemas anteriores y proporciona herramientas prácticas y metodologías para poner el conocimiento en acción, diseñar e implementar proyectos de impacto sustentable y ejercer un liderazgo transformador. Aborda temas como la democratización del conocimiento, la metodología STEAM, el design thinking, el marco lógico, las estrategias digitales y el empoderamiento comunitario, todo ello desde la perspectiva del Conocimiento en Acción, pilar central de VA POR LA TIERRA®.

Importancia: Permite a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones reales, diseñar soluciones innovadoras y liderar iniciativas de cambio en sus comunidades, impulsando el conocimiento como fuerza transformadora. Culmina el proceso formativo con acciones concretas y medibles, demostrando el poder del conocimiento en acción para construir un futuro sustentable.

Aprendizaje Transformador: Descubre Nuestro Enfoque Pedagógico Innovador

a estructura en tres ecosistemas de Semillas de Cambio no es arbitraria, sino que responde a una visión clara de cómo se construye un liderazgo transformador en sustentabilidad. Creemos que el conocimiento profundo, la transformación personal y la acción informada son los pilares fundamentales para generar un impacto real y duradero.

Por eso, este programa va más allá de la simple transmisión de información. “Semillas de Cambio” adopta un enfoque pedagógico verdaderamente disruptivo, diseñado conscientemente bajo los Principios Rectores de VxT GAIA (Generación Asistida por Inteligencia Artificial), Aprendizaje Aprendizaje Integrado y Auténtico. Esta filosofía combina metodologías innovadoras y estrategias probadas que desafían los modelos tradicionales de educación, buscando crear una experiencia de aprendizaje integral, efectiva y profundamente transformadora. Nuestro objetivo es inspirarte, empoderarte y movilizarte para que te conviertas en un agente de cambio en tu comunidad.

Los principios de VxT GAIA se manifiestan en “Semillas de Cambio” a través de:

1. Principios Fundamentales del Diseño VxT GAIA:
Flexibilidad y Enfoque en el Participante: El programa se adapta a diversos ritmos y necesidades mediante su formato online, la metodología de Microlearning y una estructura modular (Módulos Independientes pero Progresivos e Interconectados). Se priorizan las necesidades y motivaciones del participante en cada etapa del diseño (Diseño Centrado en el Usuario).
Validez Científica y Diseño de Calidad: Los contenidos, especialmente en el ECOSISTEMA 1: Armonía con la Naturaleza, se fundamentan en conocimiento actualizado y validado. La experiencia de aprendizaje es estructurada, coherente, atractiva visualmente, fácil de navegar y pedagógicamente sólida.
Pertinencia y Aplicabilidad: Las competencias desarrolladas se alinean con las demandas actuales para la acción en sustentabilidad, culminando en una Actividad Integradora que busca un impacto real y tangible.
Compromiso con Ética, Legalidad, Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos: El programa se cimienta en el Código de Ética de VA POR LA TIERRA®, promoviendo Espacios Seguros, una Cultura de No Violencia y No Discriminación, el respeto a la diversidad y la integración de una perspectiva de Derechos Humanos (evidente en los requisitos de ingreso y en contenidos específicos).
Mecanismos de Resolución y Retroalimentación Continua (Formativa): Se establecen procesos claros para plantear dudas y recibir apoyo (FAQ, contacto), y se fomenta la retroalimentación constante a través de retos modulares, foros y la evaluación del proyecto integrador.

2. Principios Cognitivos y Afectivos del Aprendizaje VxT GAIA:
Análisis Crítico, Reflexión y Resolución de Problemas: Se estimula constantemente la capacidad de evaluar información, analizar argumentos y abordar problemas complejos, como se ve en las semillas dedicadas al “Pensamiento Crítico”.
Aprendizaje Significativo y Autodescubrimiento: Se busca que la nueva información se conecte profundamente con los conocimientos previos y las experiencias de los participantes, fomentando la Metacognición y la Autenticidad a través de la reflexión personal, especialmente en el ECOSISTEMA 2: Bienestar Compartido.
Parsimonia y Foco en lo Esencial: El Microlearning ayuda a presentar la información de manera concisa, centrándose en los conceptos clave.
Epifanía, Serendipia y Duda Didáctica: El diseño incluye momentos y preguntas (Estimulación de la Reflexión) que buscan generar comprensiones súbitas, descubrimientos valiosos y una curiosidad activa.
Inspiración y Conexión Emocional: Se incluyen historias de éxito y ejemplos concretos para conectar emocionalmente, inspirar y mostrar las posibilidades del cambio.

3. Enfoques y Metodologías Pedagógicas Clave VxT GAIA:
Aprendizaje Activo, Experiencial (Hands-on) y Social: Los participantes se involucran directamente mediante Retos de Creación de Contenido, discusiones en ForosAprendizaje Basado en Proyectos y Retos (ABP) con la Actividad Integradora, y la interacción en una comunidad global.
Educación por Competencias (Saber, Saber Hacer, Saber Ser, Saber Estar, Saber Accionar): El currículo está centrado en el desarrollo integral de Competencias Clave explícitamente definidas, abordadas a través de Micro-competencias en cada módulo.
Microlearning y Combinación de Temas: Los conceptos se presentan en videos cortos y se agrupan temas relacionados para mostrar conexiones y optimizar el aprendizaje.
Aprendizaje Colaborativo y Conocimiento Colectivo: Se facilita la creación de un repositorio de conocimiento y el trabajo conjunto en los foros y, potencialmente, en proyectos.
Aprendizaje Basado en Logros: La obtención de insignias digitales por módulo y la certificación final marcan hitos de progreso.
Metodología STEAM Aplicada a la Sustentabilidad: Se integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (más Humanidades, Ciencias Sociales y Naturaleza – HSN) para abordar problemas de sustentabilidad de forma holística.

4. Principios y Enfoques Orientados a la Acción y Transformación VxT GAIA:
Pensamiento Glocal y Sostenibilidad Integral: Se fomenta la comprensión de desafíos globales para actuar con soluciones adaptadas localmente, abarcando las múltiples dimensiones de la sustentabilidad.
Empoderamiento Ciudadano y Democratización del Conocimiento: Se facilita el acceso a información y herramientas (Ciencia CiudadanaConjunción de Saberes) para que los participantes tomen decisiones informadas y participen activamente. Esto se refuerza con los “Retos de Creación de Contenido”.
Fortalecimiento de Liderazgos (Liderazgo Transformador): Un objetivo central, desarrollando habilidades para inspirar y motivar hacia el cambio positivo.
Justicia Social, Ética, Adaptabilidad y Resiliencia: Estos principios se incorporan transversalmente, preparando a los participantes para enfrentar desafíos complejos con integridad.
Fomento de la Creatividad y Activismo Creativo (Arte para el Cambio): Se estimula el pensamiento original y el uso de expresiones artísticas para la movilización social.
Planificación Estratégica para el Impacto (Marco Lógico, Teoría del Cambio Aplicada): Se enseñan herramientas para diseñar proyectos con objetivos claros y un impacto medible, evidente en el ECOSISTEMA 3: Conocimiento en Acción.
Ciudadanía Global y Digital Responsable: Formando individuos conscientes y éticos en un mundo interconectado.

Herramientas y Estrategias Pedagógicas Clave (Resumen Integrado):
El programa se apoya en: Definición y Desarrollo de Competencias ClaveMetodología STEAM+HSNMicrolearning con Combinación de Temas, un enfoque en lo EsencialInspiración y Conexión emocional, Estimulación de la ReflexiónAprendizaje por Micro-competenciasRetos de Creación de ContenidoMódulos Independientes pero Progresivos e Interconectados, una Actividad Integradora final, Foros de Discusión y Debate, fomento del Conocimiento Colectivo, y Conferencias (Webinars). Además, se integrará la capacitación en herramientas clave, incluyendo la Inteligencia Artificial, para potenciar proyectos de impacto.

Para fortalecer aún más tus capacidades como líder en sustentabilidad, todo el curso incluirá capacitación y conocimiento de herramientas clave, ¡incluyendo la Inteligencia Artificial! Aprenderás cómo aplicar la IA para impulsar proyectos de impacto y crear soluciones innovadoras.

El contenido central del programa es:

INTRODUCCIÓN: VA POR LA TIERRA® y SEMILLAS DE CAMBIO (3 horas)

  • ¿Qué es VA POR LA TIERRA®?
    • Misión, visión, valores y pilares.
  • Ética y Valores en VA POR LA TIERRA®
  • El Programa Semillas de Cambio
  • Comunidad y Red de Colaboración
  • Manual de Comunidad

ECOSISTEMA 1: ARMONÍA CON LA NATURALEZA – CONOCIMIENTO FUNDAMENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD

  • Objetivo General: Explorar los fundamentos de la sustentabilidad, conectar con desafíos globales y descubrir cómo actuar para un futuro mejor, en armonía con la naturaleza. Pilar central: Armonía con la Naturaleza.
    • Fundamentos de la Sustentabilidad y el Pensamiento Ecosistémico
      • Semilla 1: Redefiniendo la Sustentabilidad
      • Semilla 2: Navegando la Desinformación: Pensamiento Crítico para un Mundo Sostenible
      • Semilla 3: Biodiversidad y Ecosistemas: La Red de la Vida
      • Semilla 4: Salud Planetaria: Una Perspectiva Holística
      • Semilla 5: Límites Planetarios: El Espacio Operativo Seguro para la Humanidad
      • Semilla 6: Sistemas Regenerativos: Permacultura y Diseño
    • Recursos Vitales y Desafíos Globales Específicos
      • Semilla 7: Desafíos Ambientales Globales: Contaminación Generalizada
      • Semilla 8: Crisis Climática y Fenómenos Extremos
      • Semilla 9: El Papel Vital de los Océanos
      • Semilla 10: El Agua como Recurso Esencial
      • Semilla 11: Bosques y Desertificación: Ecosistemas en Riesgo
      • Semilla 12: Transición Energética: Hacia un Futuro Sostenible
    • Marcos Globales, Derechos Humanos y Justicia Climática
      • Semilla 13: De Estocolmo a…: Recorrido Histórico hacia la Sustentabilidad
      • Semilla 14: La Agenda 2030: Implementación, Medición y Desafíos
      • Semilla 15: El derecho a un medio ambiente sano y los Derechos de la Naturaleza
      • Semilla 16: El derecho humano a la ciudad, ciudades sostenibles
      • Semilla 17: Hacia el Pacto por el Futuro: Ciudadanía Global y Digital: Acción en un Mundo Interconectado
    • Soluciones e Innovación para la Sustentabilidad
      • Semilla 19: Economía del Bienestar y Decrecimiento: Repensando el Progreso
      • Semilla 20: Soluciones para la Sustentabilidad y Financiamiento Innovador: Impulsando la Equidad Climática
    • Tópicos Selectos
      • Tópico Selecto: Microplásticos – Una Amenaza Invisible y Global
      • Tópico Selecto: Superbacterias

ECOSISTEMA 2: BIENESTAR COMPARTIDO – TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COLECTIVA

  • Objetivo General: Explorar potencial de transformación personal y desarrollar habilidades de liderazgo para el bienestar compartido. Pilares: Bienestar Compartido y Conocimiento para la Acción.
    • Desarrollo Personal y Propósito:
      • Semilla 1: Ética del Cuidado y Psicología de la Esperanza
      • Semilla 2: El Propósito que Nos Mueve: Fundamentos del Alto Rendimiento Sustentable
    • Habilidades de Liderazgo y Acción:
      • Semilla 3: Habilidades de Liderazgo
      • Semilla 4: Activismo Creativo y Arte para el Cambio Social
      • Semilla 5: Pensamiento Crítico, Interseccionalidad y Descolonización del Conocimiento
      • Semilla 6: Teoría del Cambio para la Sustentabilidad

ECOSISTEMA 3: CONOCIMIENTO EN ACCIÓN – ACCIÓN INFORMADA Y LIDERAZGO TRANSFORMADOR

  • Objetivo General: Pasar del conocimiento a la acción, desarrollando habilidades para liderar proyectos de impacto, impulsando el conocimiento en acción. Pilar: Conocimiento para la Acción.
    • Democratización del Conocimiento y Metodologías de Resolución de Problemas:
      • Semilla 1: La Democratización del Conocimiento y la Acción Informada
      • Semilla 2: Metodología STEAM +HSN: Resolución de Problemas y Diseño de Proyectos
    • Metodologías de Diseño y Planificación de Proyectos:
      • Semilla 3: Metodología SMARTIS: Definiendo Objetivos con Impacto Inclusivo y Sustentable
      • Semilla 4: Design Thinking Sustentable: Diseñando Soluciones Centradas en las Personas y el Planeta
      • Semilla 5: Marco Lógico para Proyectos de Impacto Sustentable
      • Semilla 6: Estrategias Digitales y empoderamiento Comunitario participativo para la Sustentabilidad

ACTIVIDAD INTEGRADORA: TU PROYECTO TRANSFORMADOR

Descripción: Aplica todos los conocimientos y habilidades adquiridas en el programa para diseñar y presentar un proyecto o iniciativa que aborde un desafío de sustentabilidad en tu comunidad.

  • Proceso:
    • Identificación del Problema
    • Análisis del Contexto (visita de campo opcional)
    • Diseño de la Solución
    • Creación de la Historia de Impacto
    • Diseño de Campaña Digital
    • Plan de Implementación
    • Presentación y Retroalimentación (sesión sincrónica)
    • Feria de Proyectos (sesión sincrónica)

Únete a nuestra red de líderes climáticos y transforma tu pasión por la sustentabilidad en acción. Este programa gratuito te brindará las herramientas, el conocimiento y la inspiración que necesitas para impulsar un futuro justo, inclusivo y regenerativo.

El Reconocimiento a tu Esfuerzo: Insignias Digitales

En Semillas de Cambio, celebramos cada paso de tu aprendizaje y tu compromiso con la sustentabilidad. Por eso, al completar la actividad integradora o reto de cada módulo, recibirás una insignia digital única y representativa del tema explorado. Estas insignias no son solo un símbolo de tu logro, sino también una forma de reconocer tus nuevas habilidades y conocimientos.

Imagina coleccionar insignias como:

  • “Guardian del Agua”: Tras dominar los principios de gestión hídrica.
  • “Defensor de la Biodiversidad”: Al presentar un proyecto para proteger los ecosistemas.
  • “Líder en Economía Circular”: Al diseñar soluciones innovadoras para reducir residuos.
  • “Agente de Transición Energética”: Al promover el uso de energías renovables en tu comunidad.

Muestra tu Progreso:

“A medida que avanzas en los módulos más avanzados, las insignias se volverán aún más desafiantes y prestigiosas, reflejando tu creciente conocimiento y tu impacto en el mundo. Comparte tus insignias en tus redes sociales, portafolios profesionales o plataformas de aprendizaje, demostrando tu compromiso con la sustentabilidad y tu desarrollo continuo. ¡Son una forma tangible de mostrar tu crecimiento y tu pasión por un futuro mejor!

¡Eleva tu Voz y Lidera el Cambio! Obtén tu Certificación como Vocero de VA POR LA TIERRA®

Pero el viaje no termina ahí. Al completar todos los módulos del programa, superar las evaluaciones de competencias y retos, y presentar tu proyecto integrador transformador, alcanzarás un logro aún mayor: la Certificación como Vocero Oficial de VA POR LA TIERRA®.

Esta certificación no es solo un título, es un sello de aprobación que reconoce tu profundo conocimiento, tus habilidades de liderazgo y tu compromiso inquebrantable con la misión de VA POR LA TIERRA®. Como Vocero Certificado, te unirás a una red exclusiva de líderes y activistas apasionados, y tendrás la oportunidad de representar a la organización en eventos, proyectos y campañas.

¡Prepárate para elevar tu voz, inspirar a otros y liderar el cambio que el mundo necesita! La Certificación como Vocero de VA POR LA TIERRA® es tu llave para desbloquear un futuro donde la sustentabilidad sea una realidad para todos.

¿Cómo Obtener tu Certificación como Vocero de VA POR LA TIERRA®?

Para obtener la Certificación como Vocero de VA POR LA TIERRA®, deberás:

  • Completar todos los módulos del curso Semillas de Cambio.
  • Aprobar las evaluaciones de competencias y retos de cada módulo.
  • Presentar un proyecto integrador transformador que cumpla con los criterios de evaluación establecidos.
  • Proporcionar la siguiente documentación (para fines de verificación de identidad y expedición de la constancia):
    • Ciudadanos Mexicanos: Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • Ciudadanos de Otros Países: Documento de identificación oficial (Pasaporte, Documento Nacional de Identidad, etc.)

Requisitos de Ingreso al Programa “Semillas de Cambio”

Para ser admitido en el programa “Semillas de Cambio”, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Lhttps://vaporlatierra.com/codigo-de-etica-y-conducta/eer y Aceptar el Código de Ética de VA POR LA TIERRA®: Demostrar un compromiso con la integridad y la responsabilidad en todas las acciones.
  2. Leer y Aceptar el Reglamento de Conducta del Programa: Familiarizarse y comprometerse a seguir las normas de convivencia y participación establecidas.
  3. Conducirse y Comunicarse con Respeto: Mantener una actitud respetuosa y constructiva en todas las interacciones con otros participantes, facilitadores y miembros de VA POR LA TIERRA®.
  4. Compromiso con un Espacio Seguro: Reconocer y apoyar que VA POR LA TIERRA® es un espacio seguro, donde ningún tipo de violencia, discriminación o acoso será tolerado. VA POR LA TIERRA® es un espacio sin fronteras, que valora la pluriculturalidad y la multidisciplina como pilares para la construcción de soluciones innovadoras.
  5. Proporcionar la Información Documental Requerida: Entregar la documentación solicitada para fines de verificación de identidad y expedición de la constancia de participación (ej. CURP para ciudadanos mexicanos, documento de identificación oficial para ciudadanos de otros países).
  6. Compromiso con el Cambio: Demostrar un compromiso genuino con la acción y la búsqueda de soluciones para los desafíos ambientales y sociales.
  7. Pasión por la Sustentabilidad: Sentir una profunda conexión con la naturaleza y un deseo de contribuir a un futuro más justo, equitativo y regenerativo.

Nota: El programa “Semillas de Cambio” está abierto a cualquier persona que cumpla con estos requisitos, independientemente de su nivel de experiencia o formación previa en sustentabilidad.

Cláusula de Retiro

VA POR LA TIERRA® se reserva el derecho de negar la admisión o revocar la participación de cualquier persona en el programa “Semillas de Cambio” que:

  • No cumpla con los requisitos de ingreso establecidos.
  • No respete los acuerdos y reglamentos del programa.
  • Se demuestre que tiene intenciones o lleva a cabo acciones no alineadas con los valores y principios de VA POR LA TIERRA® y el programa “Semillas de Cambio”.

Esta decisión será tomada por VA POR LA TIERRA® en base a una evaluación objetiva y con el fin de proteger la integridad del programa y asegurar un ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso para todos los participantes.

¿Tienes Preguntas? Encuentra las Respuestas Aquí

  • ¿Es realmente gratuito el curso Semillas de Cambio?
    • Sí, el curso es 100% gratuito.
  • ¿Cuánto tiempo necesito dedicar al curso cada semana?
    • El tiempo de dedicación varía según el módulo y tu propio ritmo de aprendizaje. Estimamos un promedio de 5 horas semanales.
  • ¿Necesito tener experiencia previa en sustentabilidad para participar?
    • No es necesario tener experiencia previa. El curso está diseñado para personas con diferentes niveles de conocimiento.
  • ¿Cómo obtengo la Certificación como Vocero de VA POR LA TIERRA®?
    • Debes completar todos los módulos, aprobar las evaluaciones, presentar un proyecto integrador y cumplir con los requisitos de documentación.
  • ¿A quién puedo contactar si tengo preguntas o necesito ayuda?
    • Puedes contactarnos a través del formulario de contacto en nuestro sitio web o a través de nuestras redes sociales.

¡Inscríbete Ahora en Semillas de Cambio y Comienza tu Viaje Hacia un Liderazgo Sustentable!

Descarga el Temario Completo en Formato PDF

Copyright © 2025 VA POR LA TIERRA®. Todos los derechos reservados.

Contact via WhatsApp Messenger Instagram Telegram Skype Call Sms Email
×
Whatsapp
Instagram
Email
Open Close
Contacto VxT
Ajustes