José de Jésus Vázquez Chabolla

Doctor en Genética Evolutiva y Biodiversidad, Juez Privado y Arbitro Internacional que vela por la sustentabilidad y sostenibilidad. Experto en energía y residuos sólidos, autor de la Multipremiada Planta de Transformación de Residuos Sólidos Urbanos 4.0 que cumple con las expectativas humanas para combatir los efectos del cambio climático.
#En la opinión de
0

Reconociendo la importancia de la mujer en la disputa por los recursos naturales

En nuestros tiempos de postpandemia COVID SARS-19, el carácter patriarcal de nuestras sociedades se ha acelerado el tema a desaparecer en las sociedades mundiales, permitiendo así que la mujer sea reconocida como un actor relevante y válido, tanto en el ámbito de la vida personal como en el social. Las mujeres finalmente han adquirido un…

#En la opinión de
0

Preservando el Patrimonio Maya y el Medio Ambiente: Abogando por los Derechos de las Comunidades Indígenas en Conkal, Yucatán.

La cultura maya ha sido una parte integral de la región de Yucatán durante siglos. La preservación del patrimonio cultural es fundamental para el bienestar de las comunidades indígenas. Sin embargo, la explotación de los recursos naturales puede amenazar los medios de subsistencia de las comunidades indígenas y el medio ambiente. En este ensayo, discutiremos…

#En la opinión de
0

Comprendiendo la contaminación por los plásticos en Yucatán: Una Nueva Mirada hacia el Futuro

Yucatán es uno de los destinos más hermosos del país. Debido a su clima tropical y su riqueza marina, el Estado atrae cada año a miles de extranjeros y nacionales que acuden para divertirse, realizar deportes acuáticos y, en definitiva, descansar y olvidarse de la monotonía de la vida urbana. Esta riqueza ambiental corre el…

#En la opinión de#Las BrevesPor la tierra
0

Arbolado de rápido crecimiento para un futuro verde

Descubre soluciones rentables y sostenibles basadas en la naturaleza para restaurar los servicios ecosistémicos y mejorar el bienestar humano. Las fitotecnologías, como la fitorremediación, utilizan plantas para resolver problemas ambientales y reducir la degradación de la tierra y el agua. Aumenta la biodiversidad, mejora los servicios de los ecosistemas y proporciona sombra y estética. ¡Conoce más aquí!

#En la opinión de
0

La necesidad de restaurar la naturaleza y reducir las emisiones

Soluciones basadas en la naturaleza Dr. José de Jesús Vázquez ChabollaContribución Geoplac BID. En medio de la tragedia de la pandemia de COVID-19 y el confinamiento en el hogar, muchas personas anhelan la alegría y el refugio de la naturaleza. Las restricciones han aumentado nuestra conciencia colectiva de los muchos beneficios de la naturaleza, desde…