
Nuestro Código de Ética y Conducta:
Valores en Acción.
En VA POR LA TIERRA®, nos guía un Código de Ética basado en nuestros pilares y valores. La conducta responsable, la democratización del conocimiento, y la creación de un espacio seguro son esenciales para nuestra comunidad y un futuro sustentable. Este Código es nuestra guía de acción diaria, inspirada en pilares y valores clave: integridad, respeto, justicia, salud planetaria, bienestar y conocimiento libre.
La seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son prioridad absoluta en este espacio seguro que construimos juntos para democratizar los saberes y la acción regenerativa. Este código define las normas para que, con pasión y conocimiento, logremos un planeta en armonía, con bienestar y justicia, un futuro regenerativo.
Principios éticos Fundamentales.
Nuestra Guía para la Acción Responsable y Consciente:
En VA POR LA TIERRA®, nos guía un Código de Ética sólidamente fundado en nuestros pilares y valores, que enriquecen los principios universales del Bien Común, la Justicia para todos, la Independencia de criterio, y el imperativo de la No Maleficencia. Estos principios definen cómo debemos actuar de forma responsable y consciente en la práctica, para construir una comunidad ética, efectiva y genuinamente comprometida con la sustentabilidad. Somos una comunidad en armonía e integra que genera confianza profunda. Estos son los cimientos éticos de nuestro accionar colectivo por un futuro mejor.
Actuar con Integridad y Congruencia:
Comprometerse con la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas como base de toda acción en VA POR LA TIERRA®. Actuar con congruencia, asegurando una genuina alineación entre nuestros principios declarados, nuestras palabras y nuestras acciones cotidianas. Evitar conflictos de interés y actuar siempre de manera ética y responsable, manteniendo la coherencia entre nuestras creencias, palabras y acciones en la práctica.
Respeto Activo e Inclusión Genuina:
Tratar a todas las personas con dignidad y respeto, valorando la diversidad y fomentando un ambiente inclusivo y equitativo. Rechazar activamente cualquier forma de discriminación, acoso o lenguaje ofensivo, promoviendo el diálogo intercultural y la escucha activa.
Promover la Sustentabilidad Regenerativa:
Actuar con Responsabilidad Ambientaly un firme compromiso con la protección del medio ambiente y la sustentabilidad regenerativa. Priorizar soluciones que minimicen el impacto ambiental negativo, promoviendo la eficiencia en el uso de recursos y contribuyendo a la restauración de ecosistemas.
Justicia Social:
Nos comprometemos a impulsar acciones que promueven la justicia social, la equidad y la defensa de los derechos humanos. Trabajar para reducir desigualdades y garantizar el acceso equitativo a recursos y oportunidades.
Priorizar el Bienestar Integral:
Fomentar y proteger el bienestar integral (físico, mental y emocional) de todos los afiliados de VA POR LA TIERRA®. Promover un ambiente de apoyo mutuo, autocuidado, equilibrio vida-trabajo voluntario y acceso a recursos de bienestar.
Democratizar el Conocimiento:
Comprometerse con la democratización del conocimiento facilitando el acceso abierto a la información validada y promoviendo la educación para la sustentabilidad. Combatir la desinformación y utilizar el conocimiento de manera ética, respetando la propiedad intelectual y los derechos digitales.
Colaboración:
Promover activamente la colaboración genuina, transparente y ética entre afiliados, nodos y organizaciones aliadas. Buscar alianzas estratégicas y trabajar en red para multiplicar el impacto colectivo de VA POR LA TIERRA®, basándose en la reciprocidad y el beneficio mutuo.
Responsabilidad Personal y Colectiva:
Reconocer y asumir la responsabilidad plena por las acciones individuales y colectivas dentro de VA POR LA TIERRA® y sus impactos en la comunidad y el medio ambiente. Actuar de manera proactiva para mitigar impactos negativos y maximizar los positivos, rindiendo cuentas de manera transparente.
Protección de las Generaciones Futuras:
Incorporar una perspectiva intergeneracional en todas las decisiones y acciones, considerando el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Trabajar activamente para proteger el planeta y legar un futuro sustentable y justo a quienes vendrán.
Ciudadanía Digital y Global Ética y Solidaria:
Comprometerse con una ciudadanía digital responsable, ética, segura y solidaria en todas las interacciones online. Promover la etiqueta digital, combatir el ciberacoso, proteger los datos personales y actuar con solidaridad global y conciencia planetaria en el entorno digital y en el mundo real.
Normas de Conducta:
Llevando los Valores a la Práctica: Para asegurar la aplicación efectiva de nuestros principios éticos, y en particular del principio fundamental de Bienestar, establecemos las siguientes normas de conducta concretas:
Conflicto de Intereses:
Evitamos conflictos entre intereses personales y los de VA POR LA TIERRA®. Si surge un conflicto potencial, lo declaramos de inmediato a la Dirección o al órgano ético. La transparencia es clave y la comunicación abierta crucial.
Transparencia Financiera:
Mantenemos una contabilidad totalmente transparente. Rendimos cuentas anualmente y a la Asamblea General. Garantizamos el control democrático de los recursos.
Protección de la Naturaleza:
Nos comprometemos con la protección ambiental en todo lo que hacemos. Minimizamos nuestro impacto negativo y promovemos prácticas sustentables. Buscamos innovar para reducir nuestra huella y conservar la naturaleza. Coherencia entre valores y acciones: clave.
VA POR LA TIERRA®, un Espacio Seguro
VA POR LA TIERRA® se compromete a crear y mantener un espacio seguro, respetuoso e inclusivo para todos sus afiliados. Este compromiso se concreta en tres principios fundamentales que detallamos a continuación: la No Discriminación y la Tolerancia Cero con la Violencia.
No Discriminación:
VA POR LA TIERRA® es un espacio inclusivo. Rechazamos toda discriminación (raza, género, orientación sexual, etc.). Promovemos la igualdad de oportunidades y valoramos la diversidad. Actuamos contra comentarios o acciones discriminatorias. La diversidad nos fortalece.
Tolerancia Cero con la Violencia y el Acoso:
VA POR LA TIERRA® es un Espacio Seguro para Todos y no tolera ninguna forma de violencia o acoso: física, verbal, psicológica, sexual, digital, o por terceros. Violencia y acoso son violaciones graves de este Código.
Tipos de Acoso (Ejemplos):
- Verbal (insultos, chistes sexistas, etc.)
- Físico (tocamientos, intimidación)
- Psicológico (amenazas, exclusión)
- Sexual (insinuaciones, chantaje)
- Ciberacoso (online, redes sociales)
- Por Terceros (ej. participantes externos)
Proceso de Quejas por Acoso:
- Canales: Comité de Ética (si existe), Coordinador de Nodo, Dirección.
- Forma:
- Preferiblemente por escrito contacto@vaporlatierra.com.
- También verbal (se documentará).
- Confidencialidad: Estricta. Protección del denunciante.
- Investigación Imparcial: Rápida (inicio < 5 días hábiles, resolución < 30 días hábiles).
- Sanciones: Proporcionales a la gravedad (conciliación, amonestación, suspensión, expulsión, etc.).
- Protección contra Represalias: Absoluta. Represalias = violación adicional del Código.
- Apelación: Derecho a apelar a la Asamblea General o instancia designada (< 15 días hábiles).
Bienestar y Salud Mental:
Prioridad para Nuestra Comunidad. En VA POR LA TIERRA® promovemos activamente el bienestar integral de nuestros afiliados.
Fomentamos:
- Autocuidado: Priorizar salud física y mental.
- Límites Saludables: Gestionar tiempo y energía, evitar agotamiento.
- Búsqueda de Apoyo: Sentirse cómodo pidiendo y ofreciendo ayuda.
- Ambiente Positivo: Contribuir a un espacio respetuoso y solidario.
VA POR LA TIERRA® se compromete a:
- Compartir recursos de bienestar y salud mental en la plataforma digital.
- Ofrecer talleres o charlas ocasionales sobre manejo del estrés o autocuidado (si es posible).
Uso de la Información:
Usamos la información de VA POR LA TIERRA® de forma responsable y ética. Respetamos la confidencialidad, la propiedad intelectual y los derechos digitales. La información es valiosa, manejémosla con cuidado.
Confidencialidad:
Información Protegida, Confianza Fortalecida. Protegemos la información confidencial de VA POR LA TIERRA®.
¿Qué es Información Confidencial? (Ejemplos):
- Datos personales de afiliados (email, teléfono, etc. – NO públicos).
- Información estratégica, planes, documentos internos (NO públicos).
- Discusiones internas (NO públicas).
- Información de socios, donantes (NO pública).
- Otra información marcada como confidencial.
Obligaciones de Confidencialidad:
- No divulgar a terceros fuera de VA POR LA TIERRA® sin permiso.
- Usar solo para fines legítimos de VA POR LA TIERRA®.
- Proteger contra accesos no autorizados.
- Informar cualquier violación a la Dirección.
Cualquier otra información que, por su naturaleza, deba ser considerada confidencial y que se haya indicado explícitamente como tal.
Protección de Datos Personales:
Privacidad y Seguridad en Nuestra Comunidad. Protegemos los datos personales de todos los afiliados. Uso Responsable y Ético entre Afiliados, Afiliados, Nodos y Aliados.
Los Afiliados se comprometen a:
- Usar datos solo para fines de VA POR LA TIERRA®.
- No recopilar/divulgar sin justificación.
- No usar para fines personales/comerciales.
- Mantener la confidencialidad y seguridad.
- Informar usos indebidos a la Dirección.
VA POR LA TIERRA® se compromete a:
- Recopilar datos de forma legal, leal y transparente.
- Limitar la recogida a lo necesario.
- Almacenar y proteger de forma segura.
- No ceder/vender a terceros sin consentimiento (salvo obligación legal).
- Garantizar derechos de acceso, rectificación, etc.
- Designar responsable de protección de datos (si aplica).
- Revisar y actualizar políticas de protección.
Cumplimiento y Responsabilidades:
El cumplimiento del Código es un compromiso activo de todos.
Responsabilidad Individual: Cada Miembro Debe:
- Conocer y cumplir el Código.
- Promover valores éticos.
- Actuar con diligencia y buena fe.
- Reportar violaciones del Código.
- Participar en cultura ética positiva.
- Responsabilidad de Nodos/Grupos (Coordinadores):
- Asegurar que afiliados conozcan el Código.
- Promover la discusión ética.
- Velar por el cumplimiento en actividades.
- Fomentar ambiente ético y respetuoso.
- Resolver conflictos éticamente.
Responsabilidad de la Dirección:
- Liderar con el ejemplo ético.
- Difundir y asegurar acceso al Código.
- Implementar mecanismos de denuncia y resolución.
- Garantizar imparcialidad y confidencialidad.
- Revisar y actualizar el Código.
- Promover cultura ética organizacional.
- Brindar formación ética.
Responsabilidad Colectiva:
Todos Juntos. El cumplimiento efectivo depende de cada individuo, liderazgo ético y cultura organizacional. Juntos construimos una VA POR LA TIERRA® ética y confiable.
Aspectos Legales:
Marco Legal y Adaptación Local. Este Código se enmarca en la legislación vigente en México. Nos adaptamos a la legislación local donde operemos, manteniendo nuestros valores éticos.
Marca Registrada®:
Identidad protegida. VA POR LA TIERRA® es una marca registrada ®. Usa el nombre y logo solo para actividades oficiales y siguiendo el Manual de Identidad Visual. Uso no autorizado: Prohibido.
Conductas que pueden resultar en la separación de la comunidad.
VA POR LA TIERRA® es un movimiento global sin fronteras, dedicado a la democratización del conocimiento y a la construcción de un futuro sustentable para todos. Nuestra comunidad se basa en la confianza, la integridad, la transparencia, el compromiso con la causa y el respeto mutuo. Para salvaguardar este espacio seguro, colaborativo y dedicado a la acción positiva, es esencial que todos los miembros mantengan los más altos estándares de conducta ética.
Con el fin de proteger la integridad de VA POR LA TIERRA® y asegurar que sigamos siendo un faro de conocimiento, innovación y acción sustentable, establecemos las siguientes causas de separación de la comunidad. Estas medidas son necesarias para preservar:
La confianza y la credibilidad colectiva: La falsedad, el engaño y la mala fe socavan la base misma de nuestra colaboración y nuestra capacidad para generar un impacto positivo en el mundo.
La equidad y la transparencia en el acceso al conocimiento: El lucro personal indebido y el uso inapropiado de los recursos de la organización desvían nuestros esfuerzos de nuestra misión de democratizar el conocimiento para todos.
Un espacio seguro y respetuoso para todos los miembros: El acoso, la discriminación y el abuso no tienen cabida en nuestra comunidad, y nos comprometemos a proteger a todos de cualquier forma de daño.
Nuestra capacidad para actuar de manera efectiva y sostenible: La obstrucción, el sabotaje y la violación de nuestras normas socavan nuestros esfuerzos para construir un futuro mejor para el planeta y para las generaciones venideras.
La Neutralidad Política: El compromiso a la causa, y no a los partidos o ideologías, es fundamental para mantener la objetividad y la unidad en nuestra misión.
Al adherirnos a estos principios y al responsabilizarnos mutuamente, podemos asegurar que VA POR LA TIERRA® siga siendo un movimiento colectivo, efectivo y confiable para la sustentabilidad global.
Por este motivo, presentamos las siguientes causas de separación de la comunidad:
- Uso Político-Partidista Indebido: Utilizar el nombre, la imagen o los recursos de VA POR LA TIERRA® para promover agendas políticas partidistas, candidaturas electorales o campañas de desprestigio contra partidos políticos o candidatos.
- Lucro Personal Indebido y No Transparente: Obtener beneficios económicos personales a través de VA POR LA TIERRA® sin la debida autorización y transparencia, o utilizar los recursos de la organización para fines distintos a los establecidos en su misión y objetivos.
- Falsedad en la Afiliación: Proporcionar información personal falsa o engañosa durante el proceso de afiliación a VA POR LA TIERRA®, incluyendo, pero no limitado a, la falsificación de credenciales, la omisión de información relevante o la suplantación de la identidad de otra persona.
- Difusión de Información Falsa y Manipulada: Suministrar, crear o difundir información falsa, engañosa, difamatoria o manipulada (incluyendo documentos falsificados, noticias inventadas o teorías conspirativas), que perjudiquen la imagen de VA POR LA TIERRA® o a terceros.
- Actuar con Dolo o Mala Fe: Realizar acciones intencionales y premeditadas que causen daño a VA POR LA TIERRA®, a sus miembros, a sus proyectos o a su reputación, o que violen de manera grave y manifiesta los valores fundamentales de la organización.
- Condenas o Procesos Judiciales Graves: Haber sido condenado por sentencia firme por la comisión de un delito grave que sea incompatible con los valores y la misión de VA POR LA TIERRA®, o estar sujeto a un proceso judicial grave en el que existan indicios razonables de culpabilidad y que pueda poner en riesgo la reputación o la viabilidad de la organización.
- Violaciones Graves y Sistémicas del Código Ético: Incurrir en violaciones graves y sistemáticas del Código Ético y Conducta, incluyendo, pero no limitándose a:
- Apropiación Indebida de Recursos: Utilizar de forma ilegal o no autorizada los fondos, bienes o recursos de VA POR LA TIERRA® para beneficio propio o de terceros.
- Incumplimiento Persistente de Normas: Desatender de forma persistente y deliberada las normas, políticas, reglamentos y procedimientos establecidos por VA POR LA TIERRA®.
- Afectación a la Reputación: Realizar acciones o declaraciones que dañen gravemente la imagen pública, el prestigio o la credibilidad de VA POR LA TIERRA®.
- Violación de la Confidencialidad: Revelar a terceros información confidencial, privilegiada o reservada de VA POR LA TIERRA® sin la debida autorización.
- Acoso, Discriminación y Abuso: Acosar, intimidar, discriminar, humillar, vejar o abusar de otros miembros de la comunidad de VA POR LA TIERRA® por motivos de raza, etnia, género, orientación sexual, religión, discapacidad, edad o cualquier otra condición protegida.
- Sabotaje y Obstrucción: Interferir, obstaculizar o sabotear intencionalmente la ejecución de proyectos, actividades o iniciativas de VA POR LA TIERRA®, u obstruir las investigaciones internas o los procesos disciplinarios.
- Competencia Desleal y Falsa Representación, Incluyendo la Suplantación de Identidad: Realizar actividades que compitan de forma desleal con VA POR LA TIERRA®, perjudiquen los intereses legítimos de la organización o de sus miembros, o representar falsamente a VA POR LA TIERRA® sin la debida autorización, incluyendo la suplantación de la identidad de otro miembro o de un tercero.
- Violación de la Propiedad Intelectual: Utilizar, reproducir, distribuir o modificar obras protegidas por derechos de autor, patentes, marcas registradas o secretos comerciales de VA POR LA TIERRA® o de terceros sin la debida autorización.
- Actividades Ilegales y Corrupción: Participar en actividades ilegales, fraudulentas, corruptas, ofrecer o aceptar sobornos, o que sean contrarias a la misión, los valores y los principios de VA POR LA TIERRA®.
- Desacato a las Decisiones: Negarse a cumplir o desafiar abiertamente las decisiones válidas y legítimas de la Asamblea General, de la Dirección o de los órganos competentes de VA POR LA TIERRA®.
En VA POR LA TIERRA®, confiamos y valoramos profundamente el papel y la integridad de cada miembro de nuestra comunidad. Reconocemos que es nuestra responsabilidad colectiva establecer las condiciones necesarias para la libre manifestación, la participación activa y la acción transformadora, todo ello en un entorno seguro, respetuoso e inclusivo para todos. Juntos, construimos un futuro sustentable, basado en el conocimiento, la colaboración y el compromiso ético.