crisis climatica

#En la opinión de
0

Nada que celebrar

El pasado 5 de junio se conmemoro el día mundial del medio ambiente, pero desde la red por el futuro pensamos que no tenemos nada que celebrar.Hace 50 años nuestras lideresas y líderes se reunieron para acordar nuestro derecho a un ambiente humano sano, hoy 50 años después el deterioro de nuestros ecosistemas es realmente…

#En la opinión de
0

La buena educación

El día mundial de la educación y el día mundial de la educación ambiental, dos fechas que pasan casi desapercibidas pero que deberían ser prioritarias en las agendas anuales de todos. La educación es o más bien debería ser el pilar fundamental para países que quieren desarrollarse, historia nos indica algo que parece difícil de…

#Las BrevesExoarchivo
0

Los microbios que surgieron del frío: ¿amenaza o tesoro?

Glaciar antártico. Shutterstock / takmat71 Luis Andrés Yarzábal Rodríguez, Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) A mediados del mes de mayo, cuando estábamos preocupados siguiendo el avance de la pandemia de covid-19, ocurrió un suceso que pasó relativamente desapercibido: el glaciar más grande jamás registrado se desprendió de la banquisa de Ronne, en la Antárdida Occidental.…

#Las BrevesPor la tierra
1

¡¡¡El adiós al carbón!!!… buenas noticias en la acción climática

En el impulso climático, el G7 acuerda detener la financiación internacional del carbón Elizabeth Piper, Markus Wacket Reuters El G7, es decir las siete economías más grandes del mundo acordaron este viernes 21 de mayo detener el financiamiento internacional para fines de este año a proyectos de energía que utilizan carbón como materia prima y…

#Las BrevesPor la tierra
0

Cambio climático: Por qué está fracasando el Acuerdo de París

Cambio climático: Por qué está fracasando el Acuerdo de París José María Baldasano Recio, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue aprobado y firmado por 189 países el 12 de diciembre de 2015 en la COP21 de la Convención Marco de…

#Las BrevesExoarchivo
0

La contaminación del aire, el mejor aliado del COVID-19.

Estamos viviendo una pandemia de COVID-19 que esta afectando las actividades mundiales. Ya sabemos que este virus afecta principalmente a personas con diabetes, hipertensión, obesidad, mayores de 65 años o cualquier tipo de inmunodepresión. Hemos asociado que este virus “brinco” probablemente de un murciélago hacia el hombre por mecanismos que no están completamente desmitificados, pero…