Salvador Castell-González

Biólogo marino con maestría en Ciencias en biotecnología genómica, Doctorando en Bioquímica y biología molecular; y Doctor en Educación EspecialNaturalista entusiasta de la ciencia y el desarrollo sostenible. Educación con enfoque de derechos humanos y sustentabilidad. "El conocimiento es tu derecho, hazlo tuyo"

¿Qué es el desarrollo sustentable?

El Desarrollo Sustentable es un concepto de crecimiento, desarrollo y conservación, para asegurar los recursos y servicios ambientales a perpetuidad. Para esto el desarrollo tiene que ser controlado, racional, inteligente y de bajo o nulo impacto para el ambiente. Para conseguirlo es necesaria convergencia multidisciplinaria e interdisciplinaria como la transferencia de tecnología, planeación económica y […]

¿Qué es el desarrollo sustentable? Leer más »

La magia detrás del PrEP (profilaxis de preexposición)

La magia detrás del PrEP El tratamiento Profiláctico de pre exposición consiste en el uso de 2 fármacos que son tenofovir y emtracitabina. Estos compuestos son análogos de nucleótidos, es decir que compiten por ellos durante la síntesis de la cadena de acido nucleico, pero que no tienen la estructura necesaria para que esta síntesis

La magia detrás del PrEP (profilaxis de preexposición) Leer más »

El PrEP, el novedoso tratamiento preventivo contra el VIH/SIDA

¿Qué es la PrEP? Profilaxis prexposición (o PrEP) se refiere a cuando las personas que están en muy alto riesgo de contraer el VIH toman medicamentos para el VIH a diario para reducir sus probabilidades de infectarse. Es una combinación de dos medicamentos para el VIH (tenofovir y emtricitabina), que se vende bajo el nombre

El PrEP, el novedoso tratamiento preventivo contra el VIH/SIDA Leer más »

¿Sabes cuánta agua consume tu país?

El consumo hidríco de un país es el agua utilizada en las actividades productivas dentro y fuera de un país. Es decir, si el pais importa alimentos, el agua utilizada para producir estos alimentos tambien se considera parte de su huella hídrica.   [infogram id=”ebf413b0-b318-4071-ac3c-ed2a64fdedde” prefix=”2tX”]   Entonces la huella hídrica de un país se

¿Sabes cuánta agua consume tu país? Leer más »

¿Cuál es la huella hídrica ciudadana?

La huella hídrica es el agua que consume una persona y varía mucho por países y regiones, esto principalmente a las condiciones climáticas, hábitos alimenticios, cultura y educación. Huella hídrica por paísInfogram Otro factor en el uso del agua es la disponibilidad del recurso, ya sea porque la zona es árida y no es un

¿Cuál es la huella hídrica ciudadana? Leer más »

El mundo vs Trump, el abandonado acuerdo de París

Era un viernes 2 de junio del 2017, cuando el presidente del voto de castigo Donald Trump, quien afirma que el calentamiento global es un invento de los científicos y académicos, anuncio la salida de los Estados Unidos de Norteamérica del Acuerdo de París.Las quejas, las opiniones y un sentimiento de descontento generalizado hacia el

El mundo vs Trump, el abandonado acuerdo de París Leer más »

¿Estamos viviendo la 6ta extinción masiva?

Según el reporte de Planeta Vivo 2016 de la WWF (World Wildlife Fund for Nature –  Fondo Mundial para la naturaleza) y la ZSL (Zoological Society of London – Sociedad Zoologica de Londres) nos encontramos en un punto crítico del desarrollo humano en el planeta. Esta presión humana antropocéntrica ha genera una gran cantidad de

¿Estamos viviendo la 6ta extinción masiva? Leer más »

Contaminación del mar y efecto en comunidades costeras

Cuando llega el verano, en las vacaciones, o fin de semana en la playa solo para salir de la rutina, la gente disfruta de esos escenarios naturales para recarga vitalizarse para poder regresar a la rutina con nuevos bríos. El problema ocurre cuando al retirarse la gente, y observamos la playa, muchas veces parecen un

Contaminación del mar y efecto en comunidades costeras Leer más »

Desastres naturales y cambio climático

El impacto del cambio climático en los fenómenos naturales extremos El aumento de la probabilidad de que se produzcan desastres naturales provocados por el cambio climático es una de las advertencias  del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que en su informe Gestión de los riesgos de

Desastres naturales y cambio climático Leer más »

Scroll al inicio