#Las Breves

Por la tierra
0

La “hormiga loca” pone en riesgo la producción de alimentos y los ecosistemas.

La hormiga loca (Paratrechina fulva) es una especie invasora originaria de la Amazonia brasileña que ha causado graves problemas ecológicos, económicos y sociales en varios países de América Latina. Esta hormiga se caracteriza por su comportamiento errático, su capacidad de formar supercolonias y su agresividad hacia otras especies. El impacto de la hormiga loca en…

#Las BrevesCambio Climático
0

Huracanes de categoría 5 más fuertes de la historia

Los huracanes son fenómenos naturales devastadores que han dejado una huella imborrable en la historia. Entre ellos, los huracanes de categoría 5 son los más poderosos y destructivos. Estos monstruos de la naturaleza han causado estragos en diferentes partes del mundo, dejando a su paso una estela de destrucción y desolación. A continuación, te presentamos…

#Las BrevesCambio ClimáticoExoarchivo
0

Alerta la ONU del creciente riesgo climático con repercusiones irreversibles

Un nuevo informe de la Universidad de las Naciones Unidas advierte sobre los puntos de inflexión de los riesgos con repercusiones irreversibles para las personas y el planeta Se avecinan cambios drásticos si no se abordan los riesgos para nuestros sistemas socioecológicos fundamentales. Un informe de la Universidad de las Naciones Unidas publicado hoy concluye…

#Las BrevesAccionandoCambio Climático
0

Manifiesto Ciudadano por el Clima Yucatán VxT

Presentamos el documento que fue entregado para ser integrado en el documento del “Manifiesto por el Clima Yucatán”. Este documento es un concentrado de las opiniones vertidas por ciudadanos de Yucatán mediante el formulario en línea. Aquí el documento en integridad. “Manifiesto Ciudadano por el Clima Yucatán. Entendiendo y reconociendo que el cambio climático es…

#Las BrevesPor la ciencia
0

Informe de Ciencia: El aumento de la población de chinches de cama en todo el mundo

Resumen: Las chinches de la cama (Cimex lectularius) son un problema creciente en todo el mundo, especialmente en las zonas urbanas. El objetivo de este informe científico es investigar la causa del aumento de las poblaciones de chinches de la cama. Los métodos de investigación utilizados en este informe incluyen una revisión de la bibliografía…