calentamiento global

Capacitación de Agroecología Urbana en la Casona de Toqui:

Un impulso hacia la sostenibilidad comunitaria Los días 7 y 8 de noviembre de 2024, en Punta Gorda, Cienfuegos, se llevó a cabo una capacitación en el marco del proyecto internacional Sustento. Organizada por expertos de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), esta iniciativa buscó fortalecer las habilidades de líderes locales para […]

Capacitación de Agroecología Urbana en la Casona de Toqui: Leer más »

Los Super Huracán categoría 5 más fuertes de la historia. Actualización al 2024

Los super huracán son fenómenos naturales devastadores que han dejado una huella imborrable en la historia. Entre ellos, los huracanes de categoría 5 son los más poderosos y destructivos. Estos monstruos de la naturaleza han causado estragos en diferentes partes del mundo, dejando a su paso una estela de destrucción y desolación. A continuación, te

Los Super Huracán categoría 5 más fuertes de la historia. Actualización al 2024 Leer más »

Primer Foro Estatal de Bienestar Animal: Construyendo un Futuro de Protección y Cuidado

El bienestar animal ha cobrado una relevancia sin precedentes en Quintana Roo, donde la biodiversidad es mucho más que un atributo natural; es un activo invaluable que define nuestra identidad y calidad de vida. Desde los carismáticos perros y gatos que nos acompañan en el día a día, hasta las especies de fauna silvestre que

Primer Foro Estatal de Bienestar Animal: Construyendo un Futuro de Protección y Cuidado Leer más »

La DANA: Un Recordatorio Urgente de la Crisis Climática

En los últimos días, España ha sido testigo de uno de los fenómenos meteorológicos más devastadores de su historia reciente: la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Este evento ha dejado a su paso un rastro de destrucción y tragedia, con al menos 95 fallecidos y decenas de desaparecidos1. Las imágenes de calles inundadas, vehículos

La DANA: Un Recordatorio Urgente de la Crisis Climática Leer más »

Cambio climático y biodiversidad: una relación crítica

Introducción al cambio climático El cambio climático se ha convertido en uno de los desafíos más críticos del siglo XXI, afectando no solo al entorno natural, sino también a la salud humana, la economía y la estabilidad social. En términos generales, se refiere a las variaciones a largo plazo en las temperaturas y patrones climáticos

Cambio climático y biodiversidad: una relación crítica Leer más »

El ciclo de carbono: importancia y funcionamiento

El ciclo de carbono es un proceso continuo que involucra una serie de interacciones entre diferentes reservorios de carbono. Comienza con la absorción de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera por parte de las plantas durante la fotosíntesis. Durante este proceso, las plantas convierten el CO2 en glucosa y otros compuestos orgánicos, liberando oxígeno

El ciclo de carbono: importancia y funcionamiento Leer más »

Paz y Sostenibilidad: Conocimiento por el Futuro

Hoy en día, la amenaza más grande para la humanidad es el cambio climático. El aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos, la falta de agua, el calor agobiante son los retos que está enfrentando la naturaleza, hoy la paz es un concepto mucho más grande ligado al bienestar, donde debemos impulsar acciones

Paz y Sostenibilidad: Conocimiento por el Futuro Leer más »

¿Puede haber una pandemia de Mpox igual que COVID-19?

Mpox y COVID-19 son enfermedades diferentes con características y niveles de peligrosidad distintos. Mpox: COVID-19: Algunos puntos importantes Actualmente, el riesgo de que Mpox se convierta en una pandemia global similar a la COVID-19 es bajo. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación como una emergencia de salud pública debido al

¿Puede haber una pandemia de Mpox igual que COVID-19? Leer más »

Scroll al inicio