Salvador Castell-González

Biólogo marino con maestría en Ciencias en biotecnología genómica, Doctorando en Bioquímica y biología molecular; y Doctor en Educación EspecialNaturalista entusiasta de la ciencia y el desarrollo sostenible. Educación con enfoque de derechos humanos y sustentabilidad. "El conocimiento es tu derecho, hazlo tuyo"

selective photography of green leaf plant

Las empresas más sustentables del planeta

Recientemente se publico el informe 2018 de las empresas mas sustentables del mundo, donde orgullosamente en México no tenemos ni una empresa en la lista. Este año este reconocimiento que ha sido ya entregado desde hace varios años por Corporate Knight (http://www.corporateknights.com), es un reconocimiento a las empresas que invierten en el bajo impacto hacia […]

Las empresas más sustentables del planeta Leer más »

El aleteo de la mariposa. El inicio del caos.

¿El aleteo de una mariposa en México podría ocasionar un huracán en Rusia? Pues ojala no sea durante el próximo mundial, pero hablando en serio todos hemos visto alguna vez películas como “el sonido del trueno” o mal llamada en algunos países “el cazador de dinosaurios” (the sound of thunder 1952, 2005), “volver al futuro

El aleteo de la mariposa. El inicio del caos. Leer más »

Las grandes mentiras del Desarrollo Sostenible / Sustentable

El desarrollo sustentable es un proceso de crecimiento controlado que pretende un equilibrio entre lo social, lo económico y el ambiente. Este tipo de crecimiento racional ha sido utilizado de manera indiscriminada por gobiernos, instituciones y la misma sociedad de manera equivocada, pretendiendo ser comunidades verdes, pero generalmente son un engaño. Para poder entrar en

Las grandes mentiras del Desarrollo Sostenible / Sustentable Leer más »

El agotado acuífero de la CDMX y el Sismo S19/17.

Los sismos y terremotos son fenómenos naturales que no se pueden predecir, lo que si se puede hacer es tomar las precauciones necesarias para mitigar los daños provocados. Los métodos de prevención incluyen cambio en los diseños y reglamentos de construcción, modificación de las infraestructura que ya se tiene y la capacitación y educación de

El agotado acuífero de la CDMX y el Sismo S19/17. Leer más »

La Predicción de terremotos, ¿mito o realidad?

Los sismos y terremotos son un fenómeno geológico que nos impacta por su fuerza y poder destructivo, aunque no es algo que quisiéramos vivir en carne propia, y mucho menos uno de gran intensidad. Existen especulaciones acerca de la posibilidad de predecir los sismos y terremotos, basándose principalmente en el efecto de la radiación emitida

La Predicción de terremotos, ¿mito o realidad? Leer más »

¿Existe la posibilidad de un sismo mayor en México?

Zona de subducción mexicana y su potencial para un sismo mayor México se encuentra casi en su totalidad sobre la placa norteamericana, pero se encuentra bordeado en el Pacifico por varias fallas tectónicas donde interactúa con 4 placas. La primera la placa del Pacifico, donde se encuentra la Península de Baja California y del lado del Atlántico la placa del Caribe, que se encuentra también

¿Existe la posibilidad de un sismo mayor en México? Leer más »

sand, footprint, water

¿Quieres sabes cuál es tu huella hídrica?

El calculo de la huella hídrica se obtiene considerando toda el agua que se utiliza para mantener a una persona en condiciones optimas. Esto incluye el agua de uso directo en actividades como la higiene, y el agua de uso indirecto como el agua utilizada para producir nuestros alimentos y productos. Aquí un lista de

¿Quieres sabes cuál es tu huella hídrica? Leer más »

Scroll al inicio