Educación para la Sustentabilidad

Educación para la Sustentabilidad
0

El impacto del cambio climático en la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es importante reflexionar sobre cómo el cambio climático ha influido en este problema social. A primera vista, puede parecer que estos dos temas no están relacionados, pero al profundizar, se evidencia cómo el cambio climático ha exacerbado la violencia de género…

Educación para la SustentabilidadHuella SostenibleISSOS
0

Taller de Economía Social y Solidaria:

¡Únete a nuestro Taller de Economía Social y Solidaria! Estimados lectores, Registrate aquí  En esta ocasión, queremos invitarlos a participar en nuestro próximo taller de Economía Social y Solidaria, donde exploraremos la importancia de una correcta articulación y cómo evitar fracasar en el intento. La economía social y solidaria es un enfoque económico que busca…

Educación para la SustentabilidadHuella SostenibleISSOS
0

La importancia de la formación en competencias y saberes en ingeniería

Capacitación: el camino hacia el éxito en ingeniería En el mundo actual, la competencia en el campo de la ingeniería es feroz. Para destacarse en esta industria, es crucial contar con una formación sólida en competencias y saberes específicos. La capacitación en ingeniería no solo brinda el conocimiento teórico necesario, sino que también desarrolla habilidades…

Educación para la SustentabilidadHuella SostenibleISSOS
0

Potenciando el conocimiento y la sostenibilidad en ingeniería

Capacitación para el éxito en el mundo de la ingeniería En nuestro centro de capacitación, formación y alineamiento en competencias y saberes, nos dedicamos a potenciar el conocimiento y las habilidades de ingeniería de nuestros clientes. Nuestro objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan destacarse en el competitivo mundo de la ingeniería y…

Educación para la SustentabilidadHuella Sostenible
0

La Economía Social y la Economía Solidaria por la sostenibilidad

En el mundo económico actual, existen diferentes enfoques y modelos que buscan promover un desarrollo más equitativo y sostenible. Dos de estos enfoques son la economía social y la economía solidaria (ESS), los cuales comparten el objetivo de generar un impacto social positivo, pero se diferencian en sus principios y estructuras. La economía social se…

Educación para la SustentabilidadHuella SostenibleISSOS
0

Descubriendo el potencial de la formación en ingeniería para la sostenibilidad

La importancia de la capacitación en ingeniería En el mundo en constante cambio en el que vivimos, la capacitación y formación en ingeniería se convierte en una herramienta fundamental para el éxito y la sostenibilidad. Los avances tecnológicos y las demandas del mercado requieren ingenieros altamente capacitados y actualizados en las últimas tendencias y conocimientos.…

Educación para la SustentabilidadHuella SostenibleISSOS
0

El camino hacia el crecimiento profesional: Capacitación en ingeniería y sostenibilidad

Construyendo una base sólida En el mundo cada vez más competitivo de la ingeniería, es esencial contar con una base sólida de conocimientos y habilidades. En nuestro centro de capacitación, nos enfocamos en proporcionar a nuestros clientes la formación necesaria para alcanzar el éxito en sus carreras profesionales. Nuestro enfoque se centra en los aspectos…

Educación para la SustentabilidadHuella SostenibleISSOS
0

Capacítate para el futuro: Herramientas para el éxito en la ingeniería sostenible

El camino hacia un futuro sostenible En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la ingeniería juega un papel fundamental para construir un futuro mejor. La ingeniería sostenible busca encontrar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades actuales sin comprometer las generaciones futuras. Si eres un profesional de la ingeniería o…

#Las BrevesAccionandoAgricultura SostenibleEducación para la SustentabilidadHuella SosteniblePor la tierraQuiero Ser Sustentable
0

Red de Huertos Urbanos y Periurbanos de la REDPICAM

RED DE HUERTOS URBANOS Y PERIURBANOS DE LA REDPICAM / VA POR LA TIERRALos huertos urbanos representan una alternativa importante en la inclusión de la comunidad, genera beneficios para las personas en distintas ámbitos como: alimentación, salud, consumo responsable, saneamiento ecológico, desarrollo social, participación ciudadana, planificación territorial, economía familiar y creación de empleos, entre otros.…