
Salvador Castell
salvador.castell@vaporlatierra.com
Director y Fundador de va por la tierra
Dr. Salvador Castell, una voz fundamental en el movimiento latinoamericano por la sustentabilidad. Como biólogo marino de formación y con una trayectoria académica que incluye una maestría en Biotecnología Genómica y doctorados en Bioquímica y Educación Especial, el Dr. Castell ha dedicado su vida a tender puentes entre la ciencia y la acción social.
Fundador de VA POR LA TIERRA, un movimiento principalmente Latinoamericano, pero con presencia global busca democratizar el conocimiento para la sustentabilidad mediante la divulgación de soluciones en educación, ciencia, tecnología y la naturaleza para la sustentabilidad. Este modelo de impulso a la transición hacia la sustentabilidad evidencio la necesidad de profesionalizar el activismo y liderazgos, razón por la cual se fundó eCONOCER SUSTENTABLE y Huella Sostenible, Salvador no solo habla de cambio, lo hace realidad. Su trabajo está transformando la manera en que empresas y organizaciones abordan la sostenibilidad en México y Latinoamérica, especialmente en áreas críticas como la agricultura sustentable, gestión sustentable del agua y las economías circulares.
Miembro o Stakeholder de Society For Ecological Restoration, la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas, Planetary Health Alliance, The Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES), GlobaPact for the Environment, la Coalición Global por un Ambiente Sano la entre otras redes y alianzas globales.
Pero quizás lo más inspirador de su trabajo es su compromiso con las generaciones presentes y futuras. A través de programas como JUVENTUDES POR LA TIERRA y VOCES POR LA TIERRA, está formando a los líderes climáticos del presente y del futuro. Este compromiso con el futuro le ha valido reconocimientos internacionales, como embajador de buena voluntad durante el 1er Coloquio Científico, Judicial, Legislativo y Ambiental de Latinoamérica y corecipiendario del premio de la ONU en Derechos Humanos en 2023.
Como Consejero Ciudadano tanto en Derechos Humanos como en Cambio Climático en Yucatán, Salvador demostró que la sustentabilidad no es solo un concepto ambiental, sino un derecho humano fundamental.
El Dr. Castell es un puente entre la academia, el gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial, tejiendo redes de colaboración y convergencia que han culminado con el establecimiento del Colegio de Profesionistas para la sustentabilidad que agrupa especialistas de diversas áreas y saberes en Latinoamérica con la firme convicción de impulsar el desarrollo sustentable de una manera transversal, multi, intra, trans e interdisciplinaria.