La ivermectina es un fármaco con acción antiparasitaria, utilizado tanto en medicina humana como veterinaria. Fue descubierta en la década de 1970 y se ha convertido en un tratamiento revolucionario para diversas enfermedades parasitarias. A continuación, te proporciono información relevante sobre la ivermectina:
En resumen, aunque la ivermectina ha sido valiosa en el tratamiento de enfermedades parasitarias, su eficacia contra la COVID-19 sigue siendo incierta y se necesitan más estudios antes de considerar su uso generalizado.
¿Qué es la ivermectina?
- La ivermectina es un derivado de la avermectina, producido por la bacteria Streptomyces avermitilis. Se utiliza para tratar parásitos intestinales en animales y la sarna en humanos.
- Es un medicamento ampliamente utilizado en partes del mundo donde las infestaciones parasitarias son comunes.
- Además de su acción antiparasitaria, la ivermectina también tiene propiedades antiinflamatorias y se utiliza en el tratamiento de la rosácea.
Acción Antiparasitaria:
La ivermectina se une selectivamente a los canales de cloruro presentes en las células nerviosas y musculares de los invertebrados.
Esto provoca una parálisis irreversible en los parásitos, lo que facilita su eliminación del organismo.
La ivermectina es un fármaco con múltiples aplicaciones, y aunque su principal uso es antiparasitario, también se ha investigado su efecto antiinflamatorio. A continuación, te explico cómo funciona:
- Efecto Antiinflamatorio:
- Se ha demostrado que la ivermectina reduce la producción de ciertas citocinas proinflamatorias, como el TNF-alfa, IL-1 e IL-6.
- También suprime la translocación de NF-kB inducida por LPS (lipopolisacárido), lo que contribuye a su efecto antiinflamatorio.
- Aplicación en la COVID-19:
- Durante la pandemia de COVID-19, se realizaron ensayos clínicos para evaluar si la ivermectina podría tener algún beneficio en pacientes infectados.
- Sin embargo, hasta la fecha, no se ha demostrado de manera concluyente que la ivermectina sea efectiva para tratar o prevenir la COVID-19 en seres humanos.
- En resumen, la ivermectina tiene un mecanismo de acción antiparasitario bien establecido y, aunque se ha investigado su efecto antiinflamatorio, su uso específico para desinflamar no está completamente respaldado por evidencia científica sólida.